En 2007, Nokia dominaba el 50% del mercado de móviles.

Tenía dinero, ingenieros, marca. Todo.

Y un año después, empezó la caída.

No fue por falta de recursos.

Fue por exceso de burocracia.

Decisiones lentas. Reuniones eternas. Egos de departamentos.

La empresa que una vez se movía rápido… se había convertido en Day 2.

Jeff Bezos lo resumió con una frase:

👉 “It’s always Day 1.”

En Amazon, “Día 1” no era un eslogan bonito para colgar en la pared.

Era un sistema para evitar justo lo que mató a Nokia.

Energía como cuando empiezas: trabajar cada día con curiosidad, como si todo estuviera por inventar.

Obsesión por el cliente: las decisiones no se tomaban mirando organigramas, sino mirando qué quería el cliente.

Disciplina en la ejecución: moverse rápido, pero con estructura clara (memos, WBR, métricas).

Mientras otros jugaban a proteger el “status quo”, Amazon actuaba como si acabara de empezar.

👉 Cómo aplicarlo tú esta semana:

Antes de arrancar el lunes, hazte estas 3 preguntas rápidas:

  1. Si hoy fuera el primer día de mi proyecto, ¿qué haría diferente?

  2. ¿Qué proceso estoy siguiendo solo por inercia, y podría simplificar o eliminar?

  3. ¿Qué he hecho esta semana para hablar con un cliente o entenderle mejor?

El problema no es la falta de ideas.

Es la complacencia.

El paso silencioso de Day 1Day 2.

Y ahí es cuando las empresas grandes mueren… y las startups dejan de crecer.

La cura: recordar cada día que es siempre Día 1.

Un abrazo,

SD1 — Siempre Día 1

▸ Si te ha gustado este email, reenvíaselo a un amigo.

▸ Si te han reenviado este email y quieres recibir otros parecidos, visita siempredia1.com.